Descubre Cobá Y Su Espectacular Arquitectura Maya

9 minutos de lectura

La mejor para:

Aventureros, Exploración

Vista aérea de una pirámide de piedra rodeada de densa jungla verde, posiblemente de un sitio arqueológico antiguo.
escrito por Cancun Adventures

Inspired by Nature°

Resumen del artículo

Explora las ruinas mayas de Cobá con Cancun Adventures. Descubre su historia, naturaleza y majestuosas pirámides.

Visita zona arqueológica de Cobá en México al reservar este emocionante tour con Cancun Adventures. ¡Una increíble oportunidad de conocer la impresionante arquitectura maya antigua!

Las ciudad maya de Cobá es uno de los principales sitios arqueológicos a visitar en la Riviera Maya, que sin duda alguna no te puedes perder en tus próximas vacaciones. Además de disfrutar el contacto con la naturaleza al estar inmerso en la selva, podrás aprender más detalles de la mano de tu guía, que te explicará durante el recorrido importantes detalles sobre la cultura, pero sobre todo la arquitectura del lugar y de cómo se estructuró este importante recinto.

La zona arqueológica de Cobá en México se ubica dentro del poblado que lleva el mismo nombre y es una verdadera joya natural. Entre sus mayores ventajas está su ubicación estratégica, entre los encantadores pueblos de Tulum y Valladolid, lo que ofrece una variedad de atracciones cercanas para explorar.

En 1973 se abrió al público como yacimiento arqueológico y aunque los arqueólogos creen que hay unas 6,500 estructuras, solo tres asentamientos se han considerado adecuados para su visita. Esta zona se diferencia de otras como Chichén Itzá (https://smartxpat.com/es/chichen-itza-serpiente/) y Tulum por la diversidad de su terreno; más de 16 “caminos blancos” ceremoniales mayas conectan todos estos distintos yacimientos con una pirámide central en su núcleo.

Lo que fue Cobá y su arquitectura

Pirámide antigua de piedra con una pequeña choza de techo de palma en su base, rodeada de selva y un cielo despejado.

La antigua ciudad maya de Cobá fue un bullicioso e importante centro comercial entre los siglos V y X, ocupando un extenso territorio rodeado por cinco lagunas. Está formada por una red de "sacbés" que son caminos elevados hechos de piedra caliza blanca que conectan los edificios principales y áreas residenciales, lo que permitió su desarrollo y acercamiento y comercio con otros grupos que ocupaban la zona de Yucatán.

Para tener una idea de la grandiosidad de su territorio, uno de estos caminos se conecta con el sitio arqueológico de Yaxuná, a una distancia de cerca de 100 km.

La arquitectura de Cobá muestra influencias del estilo petenero, pero también presenta características locales muy distintivas, una evidencia de las relaciones políticas que la élite local logró establecer en un área geográfica amplia.

Sus grandes pirámides se utilizaban principalmente para ceremonias religiosas y sacrificios, así como tumbas para gobernantes y sus esposas. También alojaban las sepulturas de aquellos que habían sido sacrificados y el almacenaje de objetos preciosos.

Estas grandes pirámides fueron construidas para parecerse con montañas que eran sagradas para el pueblo maya. Los palacios contenían tallados en las entradas para parecerse a gobernantes, la representación de la entrada de una cueva sagrada o portales a otros mundos.

Las ruinas de Cobá en el México de hoy en día

Ruinas antiguas de piedra con columnas redondeadas, rodeadas de árboles densos, en un sitio arqueológico en la jungla.

Todas las estructuras de Cobá están divididas en grupos, que son accesibles por los "sacbés" y es donde los visitantes encontrarán las cerca 6,500 estructuras del área: sus distintos edificios, altares, estelas y otras construcciones que representan las diferentes etapas de la ciudad.

Grupo Macanxoc

Caminando por el sacbé más ancho de la ciudad, se encuentra este grupo, que cuenta con tres grandes edificios que todavía no han sido totalmente explorados, así como otros de distintas dimensiones. En el camino también están varios altares y ocho estelas talladas que en su gran mayoría están erosionadas por el paso del tiempo y la intemperie, por lo que es difícil distinguir las representaciones plasmadas en ellas.

Grupo Nohoch-Mul

El grupo conocido como Nohoch Mul, que significa "gran montículo" en maya, alberga la pirámide más alta del sitio, que lleva el mismo nombre. Esta impresionante construcción emerge de la densa selva con sus 42 metros de altura y está formada por un basamento de siete cuerpos con esquinas redondeadas y dos escalinatas.

La importancia de Nohoch Mul está en su parte superior, pues tiene un templo que comparte características arquitectónicas con otros sitios de la costa oriental de la península.

En la gran plaza de este grupo se levanta la estela mejor conservada de todas las encontradas hasta el momento.

Grupo Coba

El grupo de mayor relevancia y el más antiguo está ubicado cerca de dos lagunas. Posee una gran variedad de edificios, así como la segunda estructura más alta del sitio, conocida como “La Iglesia”, con altura de 25 metros, además de siete estelas esculpidas.

Grupo D

Formado por una gran cantidad de estructuras, se distingue por su mayor disposición en cuanto a la distribución de sus edificios. Uno de sus más emblemáticos es el Xaibé, que todavía no se ha determinado su función, aunque se cree que era un observatorio.

La famosa estela de Cobá y el final de los tiempos

Pirámide circular de piedra con una choza de techo de palma en su base, rodeada de árboles y un cielo azul brillante.

Una de las cosas que más llama la atención ha sido la importancia de las estelas de Cobá en sus vestigios. Se tratan de piedras altas y bajas talladas con glifos que documentan una serie de eventos sobre la vida de gobernantes y fechas importantes. En el sitio hay más de 30 estelas mayas con imágenes jeroglíficas y escrituras sobre rituales, roles de poder, estilo de vestimenta y vida.

La estela más famosa de Cobá es la Estela 1, ubicada a lo largo de uno de los sacbés internos de número 9. Se trata de una estructura esculpida con distintos signos formando un título maya que dice “tiempo profundo”, donde las inscripciones evidencian de que el tiempo del calendario maya estaba marcado para concluirse en el día 21 de diciembre de 2012, lo para algunos apuntaba como el final de los tiempos.

En realidad, no representaba el fin del mundo, pero sí el final de su calendario y el comienzo de una nueva era para que continuemos a gozar todas las bellezas y maravillas de este mundo.

¿Cómo visitar las ruinas de Cobá en México?

Si planeas viajar a la Riviera Maya y estás listo para adentrarte en la cultura de la zona, Cobá no te decepcionará. Te impresionarás con los hermosos paisajes arbolados al estar rodeado por la selva maya, el sonido de la naturaleza y con sus impresionantes ruinas que aún conservan detalles originales de su construcción.

Cancun Adventures ofrece todo lo que necesitas para disfrutarlo todo, con el confort y la tranquilidad que buscas. Desde los expertos guías que te explicarán todo sobre el tema hasta la oportunidad de hacerlo en grupo o privado. No lo pienses más, visita CancunAdventure.com y reserva ahora tu siguiente aventura.

¿Disfrutas de la historia ancestral de los mayas? Aquí te compartimos otros tours que no te puedes perder:

Tour Privado Tulum & Cenote 

La hermosa ciudad de Tulum tiene aproximadamente 1,000 años de antigüedad y es el único sitio maya en la zona con vistas al Mar Caribe. Con el Tour Privado Tulum y Cenote, podrás visitar el famoso edificio llamado El Castillo junto al acantilado, así como las ruinas y templos, sumergiéndote en la rica historia y cultura del pueblo maya. También tendrás la oportunidad de sumergirte en un auténtico cenote maya, enclavado en la hermosa selva de la Riviera Maya.

Tour Tulum, Cenote & Snorkel

Una combinación perfecta para disfrutar en tus vacaciones: visitar Tulum en un recorrido guiado para aprender todos los detalles de la historia del lugar; ir a un hermoso cenote en medio a la selva; practicar snorkel en la laguna Yal-Kú, un lugar fantástico que alberga una amplia gama de vida marina y cerrar el día con una rica comida frente al mar.

Ek Balam Adventure

En medio a la exuberante selva de Yucatán, descubre Ek Balam, una ciudad maya considerada una de las más bellas y mejor conservadas. Acompaña a un guía experto y explora sus majestuosas estructuras, descifra los glifos en sus muros y asciende a la Acrópolis, el templo más alto del sitio.

En este tour también visitarás Valladolid, una ciudad colonial llena de encanto, donde la arquitectura y el arte te cautivarán. La aventura finaliza con la visita a un cenote, una oportunidad increíble para refrescarte en sus aguas cristalinas y disfrutar una deliciosa comida regional. Vive una experiencia única en Ek Balam y descubre los tesoros de la cultura maya.

publicado el 30 de noviembre de 2024

Suscríbete A Nuestro Newsletter Y No Te Pierdas Nuestras Promociones

Suscríbete para recibir información sobre nuestras ofertas especiales. Puede darse de baja en cualquier momento. Si desea más información sobre cómo utilizamos sus datos, consulte nuestra Política de privacidad.