Ruinas de Ek Balam: Por qué tienes que visitarlas
Si buscas unas ruinas únicas que no estén abarrotadas de turistas, las ruinas de Ek Balam son tu mejor opción. Te transportarás a otro tiempo y lugar mientras exploras estas antiguas pirámides mayas, enriqueciendo toda tu experiencia en Cancún. Descubre por qué tienes que visitar las cautivadoras ruinas de Ek Balam y disfruta de un día lleno de belleza y cultura.
Historia de la ciudad de Ek Balam

Lo que hoy conocemos como las ruinas de Ek Balam fue el centro político de la región durante muchos siglos, alcanzando su apogeo entre los años 770 y 840 de la era cristiana. La población siguió creciendo hasta el periodo clásico tardío, cuando disminuyó repentinamente hasta ser menos del 10% de la población máxima. Aunque los expertos no están seguros de por qué la ciudad fue abandonada tan rápidamente, algunos teorizan que los invasores expulsaron a los habitantes de Ek Balam.
Las ruinas están formadas por elementos arquitectónicos emblemáticos, como murallas defensivas de una profundidad impresionante, un arco de entrada ceremonial y el Palacio Oval, que en su día albergó reliquias funerarias. Los expertos han descubierto pinturas murales con increíbles trabajos de caligrafía en la Acrópolis, que se cree que es la tumba de Ukit Kan Lek Tok, uno de los gobernantes más importantes de Ek Balam.
Datos únicos sobre las ruinas de Ek Balam
Ahora ya conoces parte de la historia de las ruinas de Ek Balam, pero en realidad sólo hemos arañado la superficie de por qué este lugar merece una visita. Aquí tienes algunos datos que hacen que Ek Balam destaque entre todas las demás opciones turísticas:
1. Puedes subir hasta la cima.

Las ruinas de Ek Balam son unas de las más altas de la zona, con 95 pies de altura. Se permite subir al punto más alto de las ruinas, lo que te llevará muy por encima de las copas de los árboles y te dará una vista impresionante de la península.
2. La pirámide tiene una forma única
La pirámide principal de Ek Balam se construyó con una forma única, por lo que merece la pena visitarla para ver el ingenio de la antigua civilización.
3. Estas ruinas están relativamente recién restauradas
Las ruinas de Ek Balam han sido restauradas recientemente, lo que permite a los visitantes apreciar mejor la arquitectura y el arte originales de esta ciudad maya.

Los arqueólogos empezaron a excavar las ruinas de Ek Balam en 1997, una fecha relativamente reciente en comparación con otras ruinas más conocidas de la zona. Esto significa que las ruinas no están tan concurridas como algunas de las otras ruinas, y tendrás una experiencia más cruda, como si estuvieras descubriendo las ruinas por primera vez.
4. Puedes echar un vistazo a Chichén Itzá y Cobá
Aunque Chichén Itzá y Cobá están a 35 y 40 kilómetros de Ek Balam, respectivamente; en un día despejado, desde lo alto de la Acrópolis, podrás ver sus templos alzándose en el horizonte. Aprovecha para preguntar a tu guía sobre cómo este importante triángulo de ciudades mayas interactuó estableciendo fuertes lazos comerciales y políticos en su día.
5. Puedes explorar en soledad

No hay nada como caminar a través de la densa jungla y llegar a las ruinas de Ek Balam por primera vez. La zona es pacífica y tranquila, y tendrás más tiempo y soledad para imaginar cómo era la vida para estas antiguas civilizaciones. Tu guía siempre estará cerca para proporcionar información interesante y resolver cualquier pregunta, pero definitivamente tendrás tiempo para disfrutar de este lugar mágico y sentir su energía.
Consejos para tu visita
¿Deseoso de explorar las ruinas de Ek Balam? Prepárate para la aventura. Aquí tienes algunos consejos de expertos para asegurarte una experiencia segura y cómoda:
- Lleva calzado para caminar y ropa cómoda.
Subir a la cima de las ruinas será sin duda un ejercicio, así que asegúrate de llevar tu calzado más cómodo y ropa ligera y holgada. - ¡No olvides la crema solar!
Incluso en los días nublados, el sol proyecta potentes rayos sobre Ek Balam. Empaca tu protector solar y asegúrate de aplicártelo a lo largo del día para evitar quemaduras. - Lleva un sombrero.
Además de aplicarte protección solar, deberías pensar en llevar un sombrero de playa o cualquier tipo de sombrero de ala ancha. Esto se debe a que no sólo te cubrirá la cara, sino también el cuello y las orejas, que normalmente olvidamos proteger. - Mantente hidratado.
La deshidratación puede provocar dolores de cabeza, fatiga o incluso desmayos. Disfrutarás mucho más de tu viaje si llevas una botella de agua grande y te mantienes hidratado durante toda la aventura.
Reserva hoy mismo tu excursión a Ek Balam.

No hay nada como las ruinas de Ek Balam para saborear las antiguas civilizaciones mayas. Elige Cancun Adventures para la mejor experiencia explorando la zona. Tu viaje incluirá transporte con aire acondicionado de ida y vuelta, un guía bilingüe certificado, sombrillas, agua y todo lo que necesites para disfrutar del viaje. ¡Reserva tu Tour a Ek Balam hoy mismo!







